Aunque la canalización venosa central se
reserva para la administración de líquidos y medicación, puede ser utilizada en
niños con cuidados críticos en los que estén indicadas extracciones múltiples y repetidas de sangre, siempre y cuando no dispongan de una vía arterial
canalizada.
Consiste en la obtención de muestras
sanguíneas, a través de catéteres venosos centrales, para análisis de sangre
cuando se prevén frecuentes determinaciones en niños en estado crítico.
Localización
• Vena yugular interna
• Vena subclavia
• Vena basílica y cefálica (catéteres
centrales de inserción periférica)
• Vena femoral
• Vena umbilical en neonatos
Recursos Materiales
• Guantes estériles
• Paño estéril
• Sistema cerrado de extracción (Vamp®)
• Dos jeringas con agujas
• Suero heparinizado
• Tubos analítica
• Torundas de gasa estéril
• Clorhexidina acuosa al 2%
• Etiquetas identificativas
Técnica
• Preparar el material
• Lavado de manos con agua y jabón
• Colocarse guantes estériles
• Preparar paño estéril para trabajar sobre
él
• Cerrar la llave distal del sistema
cerrado de extracción
• Aspirar con el émbolo del sistema Vamp
hasta llenar con sangre el reservorio en su totalidad
• Cerrar llave proximal del sistema
• Limpiar la goma proximal con torundas de
gasa estéril impregnadas de Clorhexidina acuosa 2%
• Pinchar con la jeringa y extraer la
cantidad de sangre necesaria para llenar los tubos
• Llenar los tubos de analítica
• Abrir
la llave proximal del sistema Vamp
• Introducir lentamente la sangre del
reservorio
• Limpiar la goma distal con torundas de
gasa estéril impregnadas de Clorhexidina Acuosa 2%
• Pinchar con una jeringa cargada de
suero heparinizado (1 unidad de heparina por cada cc de SSF) para lavar el
sistema
• Abrir la llave distal del sistema Vamp
para permitir el paso de la perfusión
• Etiquetar los tubos para su envío al
laboratorio, con la petición correspondiente
• Retirar el material usado
• Lavado de manos
• Registrar
el procedimiento en la historia de enfermería

No hay comentarios:
Publicar un comentario